
Lluvias en verano para Dilma
Año 3. Edición número 139. Domingo 16 de enero de 2011
De hecho, son unas 40.000 personas afectadas en la zona serrana del estado de Río de Janeiro. En los municipios de Teresópolis, Nueva Friburgo y Petrópolis suman más de 5000 viviendas destruidas y casi 500 víctimas fatales; número que aumentará durante el proceso de rescate, según anunció Defensa Civil. Es una de las mayores catástrofes en la historia de Teresópolis, destacaron el secretario de Ambiente del Estado de Río de Janeiro, Carlos Minc y el alcalde de esa prefectura, Jorge Mário Sedlacek.
La tragedia se instaló en la agenda de Dilma Rousseff. El miércoles se sobrevoló el área junto al gobernador del estado Sérgio Cabral. Posteriormente, secundada por el alcade Demerval Barbosa Moreira Neto, conversó con vecinos afectados de Nueva Friburgo. Luego, en el Palacio de Guanabara, Dilma y Cabral hablaron con la prensa, donde la presidenta destacó: “Vamos a realizar acciones específicas para este momento (...) pero debemos avanzar en un proceso de cambio de lo que viene de largas décadas, lo que significa tener una política habitacional para el país (...) esto comenzó con el programa ‘Mi casa, mi vida’, que continuaré (...) porque no hay manera de evitar las ocupaciones precarias sin dar una alternativa de vivienda”.
Como acciones inmediatas, tras declarar el estado de catástrofe y por pedido del gobernador, Dilma dispuso el emplazamiento de la Fuerza de Seguridad Nacional del Ministerio de Justicia, que desde este viernes está, por tiempo indeterminado, haciendo rescates en los municipios. Además liberó una partida de 780 millones de reales para cubrir los daños y ayudar en las zonas. A su vez, dispuso la asignación de alquileres sociales, subsidios Bolsa Familia y prestaciones de asistencia continua para los afectados, y delineó inversiones del PAC para la reconstrucción de la región y obras de infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario